LA LOGÍSTICA EN EL PÓDIUM DE LAS PROFESIONES DEMANDADAS PARA LA CAMPAÑA NAVIDEÑA

LA LOGÍSTICA EN EL PÓDIUM DE LAS PROFESIONES DEMANDADAS PARA LA CAMPAÑA NAVIDEÑA

Este 2020 el Covid ha cambiado nuestra manera de vivir y de relacionarnos debido a las restricciones, confinamientos y las fuertes medidas para frenar su contagio. Pero ¿cómo ha cambiado unas fechas de consumo ya consolidadas en España como el Black Friday, el Ciber Monday y la campaña de Navidad?

Durante el Black Friday los compradores han escogido la compra a distancia frente a la tradicional compra de proximidad. Los datos son claros, pues mientras que en el comercio de proximidad no ha habido nuevas contrataciones laborales, en el comercio online, la logística y el transporte han crecido considerablemente. Además, 8 de cada 10 compras se han realizado a distancia. De hecho, algunos comercios han reforzado su canal de venta online en previsión de dicha tendencia.

 

Las profesiones más demandadas para el Black Friday y la campaña de navidad

A diferencia de años anteriores donde la demanda era heterogénea, este año las contrataciones de profesionales se han concentrado en los sectores de comercial y ventas, logística y transporte, en una amplitud de ofertas de todo tipo para cubrir dichas demandas.

Según el portal Infojobs, lidera el ranking de demanda de profesionales el sector comercial y ventas con un 20% del total de ofertas con una clara especialización en la venta online. Le siguen el sector de la logística, almacenaje y el transporte, con un 12 % del total de las vacantes y completan el pódium el sector de la informática y telecomunicaciones, con un total del 11% de las vacantes.

Cabe destacar que el sector logístico es el único que crece en ofertas de trabajo respecto al año anterior, con un 36% de incremento neto. Las vacantes son de todo tipo, alginas de ellas repartidores de última milla, empaquetadores, mozos de almacén, planificadores y conductores transportistas de todo tipo de vehículos: camiones, furgonetas, motos, riders, etc.